Nacieron en Leicester, donde Roger Chapman se unió en 1966 a varios estudiantes del Art College que ya tenían una banda llamada The Farinas y originalmente estaba formada por John "Charlie" Whitney, Tim Kirchin, Harry Ovenall y Jim King. Ric Grech reemplazó a Kirchin al bajo en 1965. Grabaron varios singles para Fontana, pero pasaron totalmente desapercibidos.
Decidieron cambiarse el nombre a The Roaring Sixties y adoptaron una imagen a lo ganster americano. El productor estadounidense Kim Fowley les sugirió entonces el nombre de The Family, por su vestimenta fina y esa imagen que intentaba evocar a los capos mafiosos. Algo que tampoco duró mucho, pues después de su primer álbum empezarían a vestirse con ropas más informales.
Family se introdujo rápidamente en los circuitos musicales y en el ambiente londinense underground con una combinación de rock y blues, que sumada al carisma y a la voz de Chapman les hizo destacar de forma más que notable y les llevó a grabar en 1967 su primer single, 'Scene Through the Eye of a Lens'. Este single pasó también desapercibido.
El año del grupo fue 1968, con la entrada de Rob Townsend a la batería y Dave Mason (guitarrista de Traffic) como productor. Lanzan entonces su primer álbum, 'Music in a Dolls House'.
El disco llega a ser un éxito en las listas británicas gracias al estilo inimitable de su voz con trémolo, a una música llena de originalidad y frescura y a las magníficas canciones compuestas por Chapman y Whitney. Llenaron Londres de carteles en los que preguntaban ¿Eres un tipo digno de entrar en la familia? De este modo se convirtieron en uno de los grupos más seductores y atrayentes del momento.
Family - Music in a Doll's House (1968) - Completo
El álbum comienza en 'The Chase' con un Chapman arrebatador desde el primer momento. La originalidad de su voz es lo que más destacaría y que este es uno de los grandes temas para disfrutar del sonido Family. La continuidad de este sonido, con tintes más reposados y bucólicos la tenemos en 'Mellowing Grey'. En 'Me my Friend' la música se vuelve cada vez más auténtica y descarada, sonando por momentos a Traffic, algo que se repite también en 'Winter'. El lado opuesto llega a partir de 'Old Songs New Songs' y 'Peace of Mind', donde la música se vuelve un tanto más arisca y rockera, pero sin abandonar nunca ese característico sonido que está presente en todo el álbum. En resumen, un disco genial, que sin llegar a ser un clásico entre comillas, si que es uno de los mejores discos que se han publicado y un disco repleto de calidad musical y de originalidad.
Family - How Many More Times, en 1967
____________________________________________________
Álbum de estudio editado en 1968
Temas
1.The Chase (2:14)
2. Mellowing Grey (2:48)
3. Never Like This (2:17)
4. Me My Friend (2:01)
5. Variation On A Theme Of Hey Mr. Policeman (0:23)
6. Winter (2:25)
7. Old Songs, New Songs (4:17)
8. Variation On A Theme Of The Breeze (0:40)
9. Hey Mr. Policeman (3:13)
10. See Through Windows (3:43)
11. Variation On A Theme Of Me And My Friend (0:22)
12. Peace Of Mind (2:21)
13. Voyage(3:35)
14. The Breeze (2:50)
15. 3xTime (3:48)
Family
-Roger Chapman/ Vocalista
-John 'Charlie'Whitney/ Guitarra, Voces
-Jim King/ Saxofón, Flauta
-Rick Grech/ Bajo
-Rob Townsend/ Batería
_________________________________________________
_________________________________________________
Family, 1970
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar